La Ruta Muisca tuvo una poderosa influencia en el comercio de la zona: en tiempos prehispánicos, los muiscas y laches de las tierras altas mantuvieron estrechos vínculos con los grupos de las tierras bajas. Al menos dos variables sirven para explicar ese interés. Primero, la circulación de bienes exóticos de los llanos, ayudaba a reforzar el prestigio político de los caciques y especialistas religiosos: la parafernalia del chaman muisca incluía pieles de felino y drogas narcóticas que se conseguían en las tierras bajas, no en los Andes. Incluso sus santuarios estaban construidos con troncos de árboles traídos de los Llanos. Segundo, existían razones puramente económicas (Langeback, 2000).
Services
Hiking
Client
All
Role
All
Date
March 2021