Descripción
Cronograma
Actividad | Hora |
Hora de llegada al punto de encuentro en la estación de trasmilenio Monumento a los Héroes
(Transporte ida y vuelta incluido – MiniVan Premium) |
8:00 am |
llegada a Honda y acomodación en alojamiento (incluido) | 11:00-12:00 |
Almuerzo y recorrido libre por el centro histórico de Honda (Sí deseas puedes llevar emparedados e hidratación, empacarlos en varias bolsas ziploc). | 12:00-16:00 |
Visita guiada por principales sitios patrimoniales de Honda. | 16:00 – 18:30 |
Descanso | 17:00 |
Domingo 14 de febrero | |
Desayuno de amor y amistad (incluido) – actividades libres hasta las 2 p.m | 14:00 |
Check out, salida y recorrido a Guaduas (incluido) | 14:00 – 17:00 |
Salida hacia Bogotá (MiniVan Premium) | 17:00 |
llegada a los Héroes | 20:00 |
*El alojamiento incluye piscina muy acogedora
Este segmento se realiza con un recorrido de ida y vuelta de Honda a Guaduas , fue recuperado por el Ministerio de Cultura de Colombia durante el Bicentenario de la Independencia – 2010. Esta expedición se consolidó como uno de los inventarios de flora y fauna de mayor envergadura del Reino de la Nueva Granada, actualmente el territorio de Colombia, la expedición se inició en 1783 y tuvo una duración de 30 años, estuvo a cargo de José Celestino Mutis.
En Guaduas se encuentra la casa museo de Policarpa Salavarrieta, quien fuera espía de las fuerzas independentistas durante la reconquista española y quien demostró una inquebrantable convicción de libertad y justicia para su pueblo, auxiliando la lucha contra la desigualdad ejercida por el ejército realista. La Pola, fusilada a la corta edad de 21 años, es uno de los mayores referentes históricos y políticos de la Independencia en la época del Virreinato de la Nueva Granada y recientemente es referente para los movimientos feministas colombianos, que señalan la participación de las mujeres como protagonistas de los procesos de independencia que fueron opacadas históricamente por el hombre criollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.