Descripción
Es posible iniciar desde desde las 9 a.m, llegando directamente a la finca Ipqua
También te podemos recoger en Sibaté o Soacha
Refrigerio: Sandwich de pollo con pan Baguette y vegetales 🌯 jugo de fresa 🍓 1 beleño y agua de panela.
La historia de Sumapaz se remonta al periodo precolombino. Los páramos aledaños a la sabana de Bogotá estuvieron ocupados por el grupo lingüístico chibcha.
La parte de Tunjuelo así como los páramos adyacentes y la cuenca del río Blanco fueron predios de los muiscas, de los cuales los de Fusagasugá y Usme pertenecían a la confederación de los cacicazgos de Bogotá.
Estos pobladores indígenas trabajaban la canica, cazaban venados y vestían mantas de algodón’.
Para la cultura que aquí se desarrolló, los páramos adquirieron una importancia mítica: más allá de estas tierras frías reinaban los dominios de la nada. Dentro de este mundo desconocido y sobrenatural emergió y posteriormente se sumergió Bachué en la laguna de Iguaque.
De otros páramos y otras lagunas hizo esta cultura lugares sagrados por prácticas finillo; siendo, la laguna de los. Tunjos, por ejemplo, escenario de ceremonias religiosas.
En la época de la conquista numerosos viajeros atravesaron el páramo; Nicolás de Federmán hizo esta travesía buscando llegar a las tierras de El dorado y en sus crónicas habla de parajes totalmente, despoblados. Los antiguos poblados indígenas se convirtieron en, albergue de blancos.
admin –
Me gustó mucho este viaje, la laguna es hermosa con muchos frailejones
Sigilfredo Buenaventura –
Ese dibujo que supuestamente es rupestre es una FALSEDAD, es un dibujo que hicieron en el año 1995 al 2000 y engañan a la gente diciendo que es un dibujo indigena real, se encontraron a los artistas que los realizaron y aca en sibate sabemos quienes fueron los artistas que los pintaron, es TERRIBLE que no sepan ni indaguen y engañen a las personas solo por lucrarse. las pruebas estan, no se dejen engañar.
admin –
Hola Don Sigilfredo, es un pictograma evaluado por el ICAHN (Instituto Colombiano de Antropología e Historia), sus antropólogos y equipo son de gran profesionalísmo, lo invito a revisar la información de este yacimiento arqueológico en el plan de manejo especial de Soacha. Feliz día