Descripción
Actividad | Hora |
Hora de llegada al punto de encuentro centro portal 170 | 9:00 am |
Caminata por el Parque Nacional del Cacique Guatavita CAR | 11:00-13:00 |
Almuerzo en el Pueblo nuevo (Sí deseas puedes llevar emparedados e hidratación, empacarlos en varias bolsas ziploc). | 13:30-14:30 |
Recorrido por Sesquilé | 15:00 – 16:30 |
Salida a Bogotá | 17:00 |
Llegada a Bogotá | 19:00 |
Esta ruta circular está marcada por las lagunas presentes en los pueblos que la componen y su relación con la cosmogonía Muisca, según Rodríguez Freyle: “los muiscas tenían señalados cinco altares o puestos de devoción: Guatavita, Guasca, Siecha, Teusacá y Ubaque. También Iguaque, la laguna que representa la fuente creadora del ser humano, Fúquene lugar de reposo de misteriosas deidades, Suesca, por donde transcurrían caravanas de mercaderes de carbón y sal, y Tota, que representa la bendición de Nemqueteba, también forman parte de los lugares sagrados para los muiscas. Dios yacía en la naturaleza y «movía su líquida forma desde lo alto del cielo» y formaba las lagunas. El agua de las lagunas y de los ríos sustentaba la principal actividad económica de los muiscas: la agricultura. De las lagunas y los ríos obtenían parte de su sustento, pues se sabe que ellos pescaban chimbe y guapuchas en el río Funza y en otros ríos o arroyos que llamaban Gua-muyhyca” (Bohórquez, 2008).
Cindy (propietario verificado) –
Fue una caminata super linda, hay un reencuentro con la naturaleza y la historia indígena del territorio. Es de baja intensidad, para quienes no pueden hacer mucho esfuerzo, es perfecta
María Herrera –
Que buen recorrido, los paisajes hermosos y recordar nuestro origen.